Blogia

Milangela C. Antolinez

webquest

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.Esta página está creada para aquellos docentes que quieran aprender a elaborar materiales didácticos en formato Web destinados a que sus alumnos desarrollen proyectos de investigación sobre un tema o tópico siguiendo una metodología de aprendizaje constructivista.¿Es posible integrar los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de enseñanza  por proyectos y la navegación Web para desarrollar el curriculum con un grupo de alumnos de una aula ordinaria?. La respuesta es afirmativa y se denomina WebQuest. El webquest es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Webquest significa indagación, investigación a través de la Web. Originariamente fue formulado a mediados de los años noventa por Bernie Dodge (1995; 1998; 1999) (Universidad de San Diego)  y  desarrollado por Tom March.  

Problematica de la Educacion en Venezuela

Unos de la problemática en la educación venezolana, es que muchos venezolanos no tienen acceso a la educación por falta de recursos económicos de su familia o por la ubicación de sus hogares si queda lejos o cerca del colegio. Otra problemática que considero es importantes el la falta de adapatación a la cultura escolar por parte de los niños y niñas por lo tanto se necesita ayuda tanto de los padres como del docente para que el niño y la niña se adapten fácilmente al ambiente escolar. hay muchos problemas en venezuela que influyen en la educación esta la política ya que es un instrumento para llamar y manipular a las personas, también lo económico y lo social. Es necesario ahora dar apertura a una discusión masiva y colectiva, donde los alumnos, padres y representantes tengan un papel protagónico, donde se tome en cuenta cada punto de vista y se escuchen los diferentes tipos de opiniones para asi poder llegar a un acuerdo y obtener algo satisfactorio.SonrienteBeso

Problema de la Educacion en Venezuela

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!